En el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), los prompts son las instrucciones que le damos a la máquina para que genere un resultado. Pero, ¿qué pasa si queremos decirle a la IA lo que no queremos? Ahí es donde entran en juego los prompts negativos.
¿Qué es un prompt negativo?
Un prompt negativo es una instrucción que le dice a la IA qué elementos, características o estilos debe evitar al generar un resultado. Es como darle una lista de «cosas que no quiero ver» para que la IA sepa qué descartar.
¿Para qué sirven los prompts negativos?
Los prompts negativos son una herramienta poderosa para refinar y controlar los resultados de la IA. Nos permiten:
- Eliminar elementos no deseados: Si le pedimos a la IA que genere una imagen de un paisaje y no queremos que aparezcan personas, podemos usar un prompt negativo que diga «personas».
- Evitar estilos específicos: Si queremos un texto con un tono formal y no queremos que sea informal, podemos usar un prompt negativo que diga «informal».
- Mejorar la calidad: Al eliminar elementos distractores o no deseados, los prompts negativos pueden ayudar a la IA a generar resultados más limpios y de mayor calidad.
Ejemplos de prompts negativos en generación de imágenes
Estilo y calidad
- –no borroso
- –no distorsionado
- –no pixelado
- –no granulado
- –no baja calidad
- –no amateur
- –no manos mal dibujadas
- –no pies mal dibujados
- –no extremidades extra
- –no mutado
- –no fuera de cuadro
- –no recortado
- –no marca de agua
- –no firma
- –no texto
- –no logo
- –no mala anatomía
- –no irrealista
- –no caricaturesco
- –no infantil
Objetos y elementos
- –no personas
- –no animales
- –no vehículos
- –no edificios
- –no muebles
- –no armas
- –no fuego
- –no agua
- –no humo
- –no nubes
Detalles específicos
- –no rojo
- –no azul
- –no verde
- –no colores brillantes
- –no colores oscuros
- –no flores
- –no árboles
- –no hierba
- –no cielo
- –no estrellas
Composición
- –no primer plano
- –no gran angular
- –no retrato
- –no paisaje
- –no centrado
- –no simétrico
- –no desordenado
- –no ocupado
- –no caótico
- –no aburrido
Ejemplos de Generación de texto
Estilo y tono
- No quiero un tono sarcástico.
- Evita un lenguaje demasiado formal.
- No uses jerga técnica.
- No quiero un lenguaje infantil.
- Evita un tono pesimista.
- No quiero que suene condescendiente.
- Evita un lenguaje agresivo.
- No quiero que suene pretencioso.
- Evita un tono aburrido.
- No quiero que suene repetitivo.
Contenido
- No incluyas información falsa.
- Evita opiniones personales.
- No quiero contenido ofensivo.
- Evita información irrelevante.
- No incluyas detalles innecesarios.
- Evita contenido plagiado.
- No incluyas spoilers.
- Evita información desactualizada.
- No incluyas contenido violento.
- Evita contenido discriminatorio.
Formato
- No quiero respuestas demasiado largas.
- Evita respuestas demasiado cortas.
- No uses listas numeradas.
- Evita el uso excesivo de negritas.
- No incluyas imágenes.
- Evita tablas.
- No uses viñetas.
- Evita párrafos demasiado largos.
- No uses un lenguaje demasiado complejo.
- Evita errores de gramática y ortografía.
Especificidad
- No quiero ejemplos genéricos.
- Evita respuestas vagas.
- No incluyas información contradictoria.
- Evita suposiciones.
- No quiero respuestas basadas en rumores.
- Evita generalizaciones.
- No incluyas información sin verificar.
- Evita respuestas que no tengan sentido.
- No incluyas información que no sea relevante para la pregunta.
- Evita respuestas que no sean útiles.
Creatividad
- No quiero respuestas predecibles.
- Evita clichés.
- No uses metáforas.
- Evita analogías.
- No quiero respuestas sin imaginación.
- Evita ideas repetidas.
- No incluyas información sin originalidad.
- Evita respuestas que no sean interesantes.
- No quiero respuestas aburridas.
- Evita respuestas que no sean creativas.
¿Cómo usar prompts negativos de forma efectiva?
- Sé específico: Cuanto más específico seas en tu prompt negativo, mejor entenderá la IA lo que quieres evitar.
- Experimenta: Prueba diferentes prompts negativos para ver cómo afectan los resultados.
- Combina prompts positivos y negativos: Utiliza prompts positivos para indicar lo que quieres y prompts negativos para indicar lo que no quieres.
5 preguntas frecuentes (FAQs) sobre prompts negativos
1. ¿Qué es un prompt negativo en IA y para qué sirve?
Un prompt negativo es una instrucción que le dice a la Inteligencia Artificial (IA) qué elementos, características o estilos debe evitar al generar un resultado. Sirve para refinar y controlar los resultados, eliminando elementos no deseados, evitando estilos específicos y mejorando la calidad general del resultado.
2. ¿Cómo se diferencia un prompt negativo de uno positivo?
Un prompt positivo indica lo que quieres que la IA incluya en el resultado, mientras que un prompt negativo indica lo que no quieres. Ambos se complementan para dar instrucciones más precisas a la IA.
3. ¿En qué tipos de IA se utilizan los prompts negativos?
Los prompts negativos se utilizan en diversos tipos de IA, principalmente en la generación de imágenes (como Stable Diffusion o Midjourney) y en la generación de texto. Su uso se está extendiendo a otras áreas de la IA a medida que se busca un mayor control sobre los resultados.
4. ¿Qué pasa si no uso prompts negativos?
Si no utilizas prompts negativos, la IA tendrá más libertad para interpretar tus instrucciones, lo que puede llevar a resultados menos precisos o que incluyan elementos no deseados. Los prompts negativos son una herramienta valiosa para obtener resultados más cercanos a lo que tienes en mente.
5. ¿Puedo usar varios prompts negativos a la vez?
Sí, puedes usar varios prompts negativos a la vez. De hecho, es una práctica común combinar varios prompts negativos para refinar aún más los resultados de la IA. Por ejemplo, si quieres generar una imagen de un perro, pero no quieres que sea marrón ni que tenga collar, puedes usar los prompts negativos «marrón» y «collar».
Los prompts negativos son una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje con IA. Al aprender a utilizarlos de forma efectiva, podrás tener un mayor control sobre los resultados y obtener mejores resultados en tus proyectos de IA.