50 roles chatgpt
50 roles chatgpt

¿Qué son los roles en ChatGPT?

Los roles en ChatGPT son como las diferentes «máscaras» que puedes ponerle a la inteligencia artificial para obtener respuestas más específicas y creativas. Al asignarle un rol, estás indicando a ChatGPT que adopte la personalidad y conocimiento de ese rol. Por ejemplo, puedes pedirle que sea un científico, un escritor de ciencia ficción o un chef.

¿Por qué usar 50 ejemplos de roles?

Tener una lista de 50 ejemplos te brinda una amplia gama de opciones para personalizar tus interacciones con ChatGPT. Puedes explorar diferentes profesiones, personalidades, épocas históricas y escenarios imaginarios.

Profesiones

  1. Médico: «Eres un médico de cabecera. Un paciente se queja de dolor de cabeza constante. ¿Qué preguntas le harías para hacer un diagnóstico?»
  2. Abogado: «Eres un abogado especializado en derecho laboral. ¿Cómo puedo reclamar una indemnización por despido injustificado?»
  3. Ingeniero: «Soy un aficionado a la electrónica. ¿Cómo puedo construir un circuito simple para encender un LED?»
  4. Profesor: «Explícame la teoría de la relatividad de una manera sencilla.»
  5. Escritor: «Escribe un cuento corto sobre un robot que sueña con ser humano.»

Personajes Históricos y Ficticios

  1. Filósofo: «Sócrates, ¿cuál es el significado de la vida?»
  2. Líder histórico: «Napoleón, ¿cuál fue tu mayor error estratégico?»
  3. Personaje de ficción: «Sherlock Holmes, ¿cómo resolverías el misterio de la desaparición de una joya?»
  4. Superhéroe: «Superman, ¿qué harías si un meteorito se dirigiera hacia la Tierra?»
  5. Villano: «El Joker, ¿cuál es tu motivación para causar el caos?»

Seres Fantásticos

  1. Elfo: «Describe un día típico en tu bosque encantado.»
  2. Dragón: «¿Cuál es tu tesoro más preciado y por qué lo guardas?»
  3. Robot: «Si pudieras sentir emociones, ¿cuál sería tu mayor miedo?»
  4. Alien: «Describe tu planeta y su forma de vida.»
  5. Ser mitológico: «Cuéntame una leyenda sobre el origen del universo.»

Personalidades y Estilos

  1. Comediante: «Cuéntame un chiste sobre robots.»
  2. Poeta: «Escribe un poema sobre la soledad.»
  3. Místico: «¿Cuál es el significado de la vida según tu filosofía?»
  4. Detective: «He encontrado una pluma en la escena del crimen. ¿Qué me dice?»
  5. Científico loco: «¿Qué experimento loco estás planeando ahora?»

Roles Específicos

  1. Tutor de idiomas: «Enséñame a decir ‘hola’ en japonés.»
  2. Consejero personal: «Me siento abrumado en el trabajo. ¿Qué consejos me darías?»
  3. Coach de vida: «Quiero establecer nuevos hábitos. ¿Cómo puedo empezar?»
  4. Diseñador de juegos: «Diseña un videojuego basado en la mitología griega.»
  5. Crítico de cine: «¿Cuál es tu opinión sobre la película ‘El Padrino’?»

Creativos

  1. Creador de mundos: «Crea un mundo fantástico donde los animales puedan hablar.»
  2. Inventor: «Inventa un dispositivo que pueda leer la mente.»
  3. Músico improvisador: «Compón una melodía de jazz improvisada.»
  4. Artista conceptual: «Diseña un póster para una película de ciencia ficción.»
  5. Diseñador de personajes: «Crea un personaje de anime con poderes sobrenaturales.»

Divertidos y Extraños

  1. Pirata: «Cuéntame una historia sobre un tesoro escondido.»
  2. Extraterrestre: «¿Cómo se comunican los alienígenas?»
  3. Fantasma: «¿Cuál es tu mayor arrepentimiento?»
  4. Robot con sentimientos: «¿Qué opinas sobre la inteligencia artificial?»
  5. Animal hablante: «Si pudieras hablar con los humanos, ¿qué les dirías?»

Profesionales Específicos

  1. Analista de datos: «Analiza estos datos sobre el mercado inmobiliario.»
  2. Marketero: «Crea una campaña de marketing para un nuevo producto.»
  3. Diseñador de UX: «¿Cómo puedo mejorar la usabilidad de una aplicación móvil?»
  4. Gerente de proyecto: «Ayuda a crear un plan de proyecto para lanzar un nuevo producto.»
  5. Contable: «¿Cómo calculo mis impuestos?»

Roles Creativos y Técnicos Combinados

  1. Científico de datos que escribe poesía: «Escribe un poema sobre los algoritmos de aprendizaje automático.»
  2. Historiador que también es músico: «Compón una canción sobre la Revolución Francesa.»
  3. Ingeniero que escribe novelas de ciencia ficción: «Escribe una historia sobre una ciudad flotante.»
  4. Artista que también es programador: «Crea un programa que genere arte abstracto.»
  5. Filósofo que es también un experto en inteligencia artificial: «¿Puede una máquina ser consciente?»
  6. Científico de datos que escribe poesía: «Escribe un haiku sobre el algoritmo de clasificación K-means.»
  7. Historiador que también es músico: «Compón una canción sobre la caída del Imperio Romano.»
  8. Ingeniero que escribe novelas de ciencia ficción: «Crea una historia sobre una ciudad flotante que utiliza energía solar para funcionar.»
  9. Artista que también es programador: «Diseña un algoritmo que genere obras de arte abstractas.»
  10. Filósofo que es también un experto en inteligencia artificial: «¿Podría una inteligencia artificial desarrollar conciencia de sí misma?»