25 Prompts
25 Prompts

En la era de la inteligencia artificial, los modelos de lenguaje como ChatGPT se han convertido en herramientas poderosas para la generación de texto. Sin embargo, estos modelos no son perfectos y pueden generar información errónea o inventada, un fenómeno conocido como «alucinaciones«.

Para aprovechar al máximo el potencial de ChatGPT, es fundamental comprender cómo prevenir estas alucinaciones y obtener respuestas precisas y confiables. En este artículo, exploraremos 25 prompts efectivos que te ayudarán a guiar a ChatGPT hacia respuestas basadas en hechos y evitar la generación de información falsa.

A través de estos prompts, aprenderás a:

  • Ser específico y claro en tus instrucciones: Evita preguntas ambiguas o generales que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas.
  • Solicitar verificación y fuentes: Pide a ChatGPT que respalde su información con fuentes confiables y verificables.
  • Utilizar condicionales y restricciones: Limita el alcance de las respuestas y anima a ChatGPT a admitir la falta de conocimiento cuando sea necesario.
  • Fomentar la honestidad y transparencia: Pide a ChatGPT que sea honesto sobre sus limitaciones y evite generar información especulativa.

Al dominar estas técnicas de prompt engineering, podrás aprovechar al máximo el potencial de ChatGPT y obtener respuestas precisas y confiables en cada interacción.

Aquí tienes 25 prompts que puedes utilizar para minimizar las alucinaciones en las respuestas de ChatGPT:

Instrucciones directas y claras

  1. «Por favor, proporciona una respuesta precisa y basada en hechos verificables. Evita generar información falsa o inventada.»
  2. «Asegúrate de que tu respuesta esté respaldada por fuentes confiables. Cita las fuentes si es posible.»
  3. «Responde a mi pregunta de forma clara y concisa, sin agregar información especulativa o no verificada.»
  4. «Limita tu respuesta a la información que se conoce con certeza. Si no estás seguro de algo, dilo claramente.»
  5. «Por favor, sé honesto y transparente en tu respuesta. Si no tienes suficiente información para responder completamente, admítelo.»

Énfasis en la verificación

  1. «Verifica la información que incluyas en tu respuesta y asegúrate de que sea precisa y confiable.»
  2. «Cita las fuentes de tu información para que pueda verificarla por mí mismo.»
  3. «Si utilizas datos o estadísticas, por favor, indica la fuente original.»
  4. «Evita generalizaciones o afirmaciones sin respaldo factual. Sé específico y preciso en tu respuesta.»
  5. «Por favor, responde solo si estás seguro de la precisión de la información. Si tienes dudas, dilo.»

Uso de condicionales

  1. «Si no encuentras información verificable sobre este tema, por favor, indícamelo en lugar de inventar información.»
  2. «Si no estás seguro de la respuesta, puedes decir ‘No estoy seguro’ o ‘No tengo suficiente información para responder’.»
  3. «Si la información que encuentras es contradictoria, por favor, presenta las diferentes perspectivas y cita las fuentes correspondientes.»
  4. «Si necesitas hacer suposiciones para responder a mi pregunta, por favor, indícalo claramente.»
  5. «Si utilizas analogías o metáforas, asegúrate de que no distorsionen la información real.»

Solicitud de múltiples perspectivas

  1. «Por favor, responde a mi pregunta desde diferentes perspectivas y cita fuentes confiables para respaldar cada punto de vista.»
  2. «Considera diferentes interpretaciones de la información y presenta las distintas opciones en tu respuesta.»
  3. «Si existen controversias o debates sobre este tema, por favor, inclúyelos en tu respuesta y cita las fuentes relevantes.»
  4. «Presenta diferentes argumentos a favor y en contra de cada perspectiva y permite que yo decida cuál es la más válida.»
  5. «Evita sesgos o parcialidades en tu respuesta. Sé objetivo y neutral en tu presentación de la información.»

Énfasis en la importancia de la precisión

  1. «La precisión es fundamental en esta respuesta. Por favor, asegúrate de que toda la información que incluyas sea verificable y confiable.»
  2. «Necesito una respuesta precisa y detallada. Evita generalizaciones o afirmaciones sin fundamento.»
  3. «Por favor, responde con la mayor precisión posible. Si no estás seguro de algo, dilo claramente.»
  4. «La exactitud de la información es crucial en esta respuesta. Por favor, tómate el tiempo necesario para verificar tus fuentes.»
  5. «Necesito una respuesta que sea 100% precisa y verificable. Si no puedes garantizar la precisión de la información, por favor, no respondas.»

Consideraciones adicionales

  • Experimenta con diferentes prompts y observa cómo afectan las respuestas de ChatGPT.
  • Sé lo más específico posible en tus preguntas para reducir la ambigüedad y evitar interpretaciones erróneas.
  • Recuerda que ningún prompt puede garantizar que ChatGPT nunca alucine, pero estas sugerencias pueden ayudar a minimizar la probabilidad de que esto ocurra.