Cuando trabajas con herramientas de IA como ChatGPT, crear el prompt correcto es clave para obtener buenos resultados.
La información adicional que incluyas en tu prompt puede cambiar mucho la respuesta que obtienes.
Cuando hablamos de contexto en la ingeniería de prompts, nos referimos a la información de fondo que proporcionas para ayudar a la IA a entender mejor tu solicitud.
Piensa en ello como preparar el escenario para la IA, dándole pistas sobre lo que estás buscando.
El contexto puede ser cualquier cosa, desde detalles sobre el tema sobre el que preguntas hasta instrucciones específicas sobre cómo quieres que la IA responda.
Hay dos tipos principales de contexto que son importantes tener en cuenta:
Contexto de Entrada:
Esta es la información que incluyes directamente en tu prompt.
Por ejemplo, si le pides a ChatGPT que escriba una historia, podrías incluir detalles sobre el escenario, los personajes o el tono que deseas.
Cuanto más específico seas, mejor podrá responder la IA.
Contexto Externo:
Se refiere a cualquier información adicional a la que la IA tiene acceso durante el procesamiento.
Por ejemplo, si la IA ha sido entrenada con ciertos conjuntos de datos o se le ha dado acceso a bases de datos específicas, eso forma parte de su contexto externo.
Este tipo de contexto ayuda a la IA a recurrir a un conocimiento más amplio para proporcionar una respuesta más informada.
Otro concepto importante son las ventanas de contexto, que se refieren a la cantidad de información que la IA puede considerar a la vez.
Las ventanas de contexto más grandes permiten a la IA procesar más información, lo que puede conducir a respuestas más detalladas y precisas.
Sin embargo, gestionar esto de forma efectiva es crucial porque demasiada información a veces puede confundir a la IA.
Comprender estos tipos de contexto y cómo funcionan puede ayudarte a crear mejores prompts, lo que lleva a respuestas de IA más útiles y relevantes.
La importancia del contexto en en la Inteligencia Artificial
El contexto es muy importante para que la IA entienda y responda a tus preguntas.
Cuando le das un contexto claro, la IA tiene más posibilidades de darte una respuesta precisa y relevante a lo que preguntas.
Sin suficiente contexto, la IA podría malinterpretar tu solicitud y darte respuestas vagas o que no tienen nada que ver.
Por ejemplo, si le pides a ChatGPT que te «hable sobre París», la IA podría hablar de la ciudad en Francia, pero también podría mencionar París en Texas, ¡o incluso a Paris Hilton!
Sin embargo, si añades más contexto, como «Háblame sobre la historia de París, Francia», la IA sabe exactamente lo que buscas y puede darte una respuesta mucho más enfocada y detallada.
En diferentes usos, como la creación de contenido o el servicio al cliente, el contexto ayuda a la IA a dar mejores resultados.
Por ejemplo, en el servicio al cliente, dar contexto sobre el problema de un cliente puede ayudar a la IA a dar respuestas más personalizadas y útiles.
De manera similar, cuando se genera contenido, el contexto sobre la audiencia o el propósito del contenido puede marcar una gran diferencia en la calidad del resultado.
Técnicas para integrar el contexto en un prompt
Para obtener los mejores resultados, es importante saber cómo integrar el contexto de manera efectiva en tus prompts.
Aquí tienes algunas técnicas sencillas que pueden ayudarte a lograrlo:
Prompt contextual
Cuando le das a la IA detalles específicos en tu instrucción, estás usando un prompt contextual.
Por ejemplo, en lugar de pedirle «Escribe una historia», podrías decirle «Escribe una historia corta sobre un joven detective que resuelve su primer caso importante en un pueblo pequeño».
Este contexto ayuda a la IA a entender exactamente lo que buscas, lo que lleva a una respuesta más específica y relevante.
Prompt paso a paso
Otra técnica útil es dar instrucciones paso a paso, a menudo llamada «encadenamiento de pensamiento» (chain-of-thought prompting en inglés).
Este método guía a la IA a través de una secuencia lógica para llegar al resultado deseado.
Por ejemplo, si quieres que la IA resuelva un problema de matemáticas, podrías darle la siguiente instrucción: «Primero, divide la ecuación en partes más pequeñas. Luego, resuelve cada parte antes de combinar los resultados.» Esto ayuda a la IA a procesar la tarea de una manera más estructurada, mejorando la precisión.
Usando ejemplos
Incluir ejemplos en tus prompts puede mejorar mucho la comprensión de la IA.
Si quiero que la IA genere un cierto tipo de respuesta, primero daré un ejemplo de lo que estoy buscando.
Por ejemplo, si quiero generar respuestas de atención al cliente, podría decir: «Así es como solemos manejar las quejas de los clientes: [Ejemplo].
Ahora, responde a esta nueva queja con un estilo similar.
Prompts iterativos
El ajuste iterativo de instrucciones permite que la IA modifique sus propias instrucciones basándose en el contexto que le das.
Esto es útil cuando quieres que la IA refine o aclare su propia comprensión antes de generar una respuesta final.
Por ejemplo, podrías empezar con una pregunta amplia y luego permitir que la IA pida información más específica, lo que le ayuda a generar una respuesta más precisa.
Al aplicar estas técnicas, puedes asegurarte de que el contexto que proporcionas se integre de manera efectiva en tus instrucciones, lo que lleva a un contenido generado por la IA mejor y más preciso.

Ejemplos de contexto en un prompt
Diagnóstico médico
Imagina un médico utilizando la IA para ayudar a diagnosticar a un paciente.
Si la pregunta que le hace a la IA es vaga, como «¿Qué podría causar una tos?», la IA podría dar una larga lista de posibles causas, algunas de las cuales podrían no ser relevantes en absoluto.
Pero con más contexto, por ejemplo, «¿Qué podría causar una tos persistente en un no fumador sin antecedentes de enfermedad pulmonar?», la IA puede reducir las posibilidades y proporcionar información mucho más útil.
Servicio al Cliente:
En el servicio al cliente, el contexto es fundamental para brindar ayuda personalizada.
Por ejemplo, si un cliente se pone en contacto con el servicio de soporte y dice: «Necesito ayuda con mi pedido», esa es una petición bastante amplia.
La IA podría pedir más detalles, lo que lleva tiempo y podría frustrar al cliente.
Pero si la petición incluye más contexto, como «Necesito ayuda con mi pedido #1234, que aún no ha llegado», la IA puede acceder inmediatamente a los detalles del pedido y dar una respuesta útil.
Creación de contenido:
Digamos que estás usando la IA para generar contenido de marketing.
Una instrucción como «Escribe una publicación para redes sociales» podría resultar en algo genérico y poco efectivo.
Sin embargo, si añades contexto, como «Escribe una publicación para redes sociales promocionando nuestras nuevas botellas de agua ecológicas para jóvenes adultos interesados en la sostenibilidad», la IA puede adaptar el mensaje a la audiencia y el propósito correctos.
Esto resulta en una publicación mucho más dirigida y atractiva.
Errores Comunes al Usar Contexto y Cómo Evitarlos
Aunque el contexto es importante para obtener buenas respuestas de la IA, es fácil cometer errores al agregarlo a tus prompts.
Aquí hay algunos errores comunes y consejos sobre cómo evitarlos:
Sobrecarga de Información:
A veces, puedes pensar que darle más información a la IA conducirá a mejores resultados.
Pero demasiada información en realidad puede confundir a la IA, lo que lleva a respuestas menos enfocadas o incluso fuera de tema.
Para evitar esto, intenta mantener tus prompts claros y concisos.
Concéntrate en proporcionar solo los detalles más relevantes que la IA necesita para entender tu solicitud.
Falta de Especificidad:
Por otro lado, no dar suficiente contexto puede resultar en respuestas vagas o irrelevantes.
Por ejemplo, preguntar «¿Qué tiempo hace?» podría darte una respuesta genérica a menos que especifiques la ubicación.
Siempre asegúrate de que tu prompt incluya los detalles clave que guíen a la IA hacia la respuesta que necesitas.
No Adaptar el Contexto al Modelo de IA:
Diferentes modelos de IA tienen diferentes fortalezas y limitaciones.
Por ejemplo, algunos modelos pueden manejar grandes cantidades de contexto mejor que otros.
Es importante adaptar la cantidad y el tipo de contexto que proporcionas según la IA específica que estés utilizando.
Si estás utilizando un modelo conocido por sus habilidades conversacionales, concéntrate en proporcionar contexto que mejore el diálogo en lugar de sobrecargarlo con detalles técnicos.
Ignorar las Respuestas Previas de la IA:
Si estás teniendo una interacción continua con la IA, recuerda considerar sus respuestas anteriores como parte del contexto.
Ignorar esto puede llevar a respuestas inconexas o repetitivas.
Siempre piensa en cada nuevo prompt como parte de una conversación más grande, construyendo sobre lo que ya se ha discutido.
Al ser consciente de estos errores comunes, puedes hacer un mejor uso del contexto en tus prompts, lo que lleva a respuestas de IA más precisas y útiles.